Desde aquí y ahora, Soy

AUTOCONOCIMIENTO
14022018·81022041

Desdeaquiyahorasoy
Desde aquí y ahora, Soy

En mi proceso de auto conocimiento escribir es de las experiencias que más evidencia de mi misma me ha aportado.
Cuando escribo, en mi caso con papel y boli, para centrar el foco de mi atención en la experiencia y la percepción creativa sutil en la forma de la escritura; plasmo en el papel una idea, pensamiento de lo que surja en mí, en coherencia con mí “vibración” en el instante de “escritura” o desarrollo experimental.
Ahora bien, la existencia de mí misma se expresa a través de diferentes planos de conciencia, con lo cual el texto resultante de mi escritura posee en sí mismo diferentes planos de información, diferentes significados en función de la percepción de mí misma a la que me abro.
En mi plano material, mi conciencia se expresa a través del papel y la tinta del boli, en la relación de mis dedos sujetando el boli, en la fricción, presión, movimiento de mi mano para garabatear la escritura; en el ritmo del mi corazón o respiración que sostengo mientras escribo cada palabra, en el tacto de la mesa en que he apoyado mi libreta, en el aroma o el sonido del ambiente en que me encuentro y así hasta el cuasi infinito.
En mi plano emocional, me expreso, experimento, revivo emociones que me conectan en el acto de escribir conmigo misma, con mi esencia, percibo la emoción que subyace en mí tras cada palabra, un sonido, un gesto de la mano al escribir, un recuerdo que se cuela inconsciente, me da información sobre mi existencia emocional y mi vínculo con dicha emocionalidad.
En mi plano racional ocurre algo curiosos, me silencio y observo, me transformo de juez de lo que obro a testigo del aquí; y mientras surgen las palabras una tras otras como si nada, contemplo el límite en mi punto de vista, y observo ante todo lo que es en mí. Me encuentro interprete, ignorante, proyectando mi forma fuera para poderme descubrir.
En mi plano de condicionante y significado, mi conciencia se expresa a través de los límites auto impuestos, de mi patrón de pertenencia, como individuo, como sociedad, como colectivo, como especie, como un sinfín de quien sabe que… Me hago consciente de la carencia implícita en mí patrón, que condiciona y significa mi escritura en función de experiencias interpretadas, revividas una y otra vez por mi clan, el colectivo humano, como “reales” o “absolutas”, acotadas por la ilusión del tiempo y del espacio que me separa de lo que es en mí.
Hasta aquí, cuando escribo descubro los “mecanismos” materiales, mas o menos conscientes, presentes en mi experiencia, en mí existencia. Me informo de cual es el punto de partida de mí “hoja de ruta”, mí “hoja de vida” hacia mí auto conocimiento. El punto de partida indica el lugar en el que estoy, con lo cual al escribir me sitúo en el aquí y ahora de mí misma. Es decir, desde aquí y ahora soy.
En mi plano de autor, artífice, diseñador mi conciencia se expresa cuando asumo la responsabilidad de lo que soy, me creo de creer y me creo de crear, me unifico con el acto creativo de escribir y priorizo la expresión de mí presente, expando mi potencial para crear, para transmitir mi soy más allá de los límites materiales. Me hago consciente de mi potencial creativo inmaterial que ignoro, me venero desde el mas profundo respeto a mí misma y a lo que es más allá de la percepción material ilusoria.
En mi plano aleatorio, cuántico, mi conciencia se expresa a través de todas las posibilidades de mí misma. En mi abstracción percibo la apariencia caótica, efímera, inconsciente, desintegrada de mi existencia, que expresa un flujo, un orden coherente, constante, intuitivo de información integrada. Soy cada partícula radiante en sí, en mí.
En mi plano integro, total, mi conciencia se expresa desde la más pura y amorosa gratitud hacia lo que es en mí, soy amor incondicional presente en mí, me expando, me libero, me entrego a la vacuidad en mí misma. Soy consciente de la plenitud que obra en mí.

Vuelve Arriba